El fundador del proyecto «Del Hospital a la Catedral» fue Xavi Vallès Revilla (6 de noviembre de 1971-16 de enero de 2020), un barcelonés, casado y con tres hijos en edad infantil, que falleció a los 48 años tras más de tres años de lucha contra un cáncer de páncreas y en el peritoneo.
En noviembre del 2016, tras una gran cirugía, le extirparon un tumor en el páncreas en enero del 2017 inició un tratamiento de quimioterapia por vía intravenosa y pastillas, formando parte de un ensayo clínico en el Vall d’Hebrón Institute Research.
El 5 de abril de 2018, mientras le hacían una transfusión de sangre, tomó una decisión y se fijó una meta: en la primavera del año siguiente realizaría el Camino de Santiago en bicicleta eléctrica, saliendo desde la puerta del Hospital de la Vall d’Hebrón en Barcelona para llegar, cubriendo 1.200 km en 17 etapas ininiterrumpidas hasta la puerta de la Catedral de Santiago de Compostela. Ir «del hospital a la catedral», de ahí el nombre del proyecto.
Xavi era un gran practicante de BTT. En aquél momento escribió: «Todos, también los enfermos, necesitamos tener una meta, soñar por alcanzar un objetivo. Me he propuesto cumplir uno de mis sueños desde que me aficioné a pedalear, la primavera de 2019 pretendo hacer el “Camino de Santiago” en bicicleta eléctrica. Serán 17 días saliendo desde el Hospital de la Vall Hebrón, en Barcelona, desde dónde estoy siguiendo el tratamiento oncológico, hasta la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, tras recorrer 1.200 kilómetros por la ruta jacobea. A día de hoy (ciclo 17) después de 44 sesiones de intravenosa es un reto muy duro para mí, pero el cáncer ya me ha enseñado lo que es un camino difícil, largo y duro, pero la ilusión que me genera este reto personal es enorme y lo suficientemente motivadora.
El propósito de ayudar a los niños y niñas con cancer
Xavi no sólo se propuso realizar el Camino «Del hospital a la catedral» como un reto deportivo y para demostrar que, aún siendo enfermo oncológico, podía proponerse retos deportivos. Se lo propuso, sobretodo, para ayudar a los niños y niñas con cáncer infantil, intentando lograr 37.000 euros para financiar un ensayo clínico del VHIR contra los tumores cerebrales infantiles.
«Esto no es sólo una meta personal, mi deseo y compromiso es pedalear para los niños enfermos de cáncer, y por eso me gustaría lograr financiar un proyecto del Instituto de Investigación de la Vall d’Hebrón contra los tumores cerebrales infantiles, o parte de él. El porqué es sencillo, soy un enfermo oncológico con el objetivo de quedarme crónico, y se lo duro que es el cáncer, tanto para los enfermos como para las familias, pero creo que tiene que ser mucho más difícil si esta enfermedad afecta a un niño. Por este motivo quiero ayudar a todos ellos, con mi compromiso personal y con otras aportaciones particulares. El 100% de lo recaudado irá destinado a un proyecto de tumores cerebrales infantiles. También busco patrocinio para financiar el camino jacobeo catalán«, escribió Xavi.
Finalmente, por motivos de salud, él no pudo realizar el soñado viaje en bicicleta «del hospital a la catedral», pero sí logró, por un lado, visibilizar el reto y la falta de recursos en la investigación contra el cáncer (su caso reflejado en numerosos medios de comunicación, como puede verse en la página de prensa), y por otro, sobretodo, consiguió implicar a decenas de entidades, empresas, y cientos de personas particulares que, gracias a sus donaciones, consiguieron la recaudación de los casi 37.000 euros necesarios para que el VHIR, bajo la dirección del Dr. Sánchez de Toledo, pudiese llevar a cabo el proyecto de investigación contra los tumores cerebrales infantiles.
Nuevos retos: segundo proyecto y publicación de un libro
Finalizado el segundo proyecto, Xavi decidió seguir luchando, no sólo contra su cáncer, sinó también contra los que sufrían los más pequeños. Por ello se propuso un segundo reto. Conseguir la financiación para un segundo ensayo clínico, esta vez contra los sarcomas infantiles, que también llevaría a cabo el VHIR bajo la dirección, de nuevo, del Dr. Sánchez de Toledo.
Paralelamente, durante el verano de 2019, Xavi se propuso otro reto: escribir un libro. Y lo hizo, claro. El libro redactado en catalán «El camí es llarg» («El camino es largo») tenía por objeto explicar su proyecto, sensibilizar sobre la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer, y ser una herramienta más para recaudar dinero para el proyecto, ya que la totalidad de lo recaudado por las ventas del libro se destinan a hacer realidad su segundo reto: conseguir los 26.520 euros necesarios para financiar el ensayo clínico contra los sarcomas.
Xavi Vallès nos dejó fisícamente el 16 de enero de 2020. Pero su espítitu sigue aquí, y su família y amigos seguiremos luchando para lograr financiar el segundo ensayo clínico y hacer realidad sus sueños.