Semana GAES

Ayuda a la investigación contra los tumores cancerosos infantiles

Semana GAES

1 abril, 2019 Notícia bloc 0

1 de cada 4 personas diagnosticadas de cáncer de páncreas sobrevivirá al primer año y 6 de cada 100 estarán vivas 5 años después. Esto no lo digo yo, es la estadística de uno de los dos cánceres que llevo dentro de mi cuerpo. Por esto siempre digo que me siento un afortunado, ya que a mí me diagnosticaron en otoño del 2016 con lo que el primer año ya lo he superado, ahora está por ver si consigo llegar a los 5 años. Espero y deseo que sea así, pero esto depende de la investigación y de la medicina.

Yo pertenezco a ACanPan que es la Asociación del Cáncer de Páncreas. En esta asociación tenemos un grupo de Whatsapp donde tenemos bajas con más frecuencia de lo deseado. Aún así le sacamos provecho para comentar y compartir vivencias, tanto de la enfermedad como de la vida. Llegamos a decir que somos una familia oncológica.

Ahora estoy de vacaciones de tratamiento y de momento no es como me pensaba. De momento todo han sido complicaciones desde que no hago quimioterapia. No sé si es un síndrome de abstinencia de los fármacos o simplemente acumulación de mala suerte. El cuerpo está cambiando… Respecto al tratamiento me han dicho que acabe pronto la aventura ciclista para empezar un nuevo tratamiento. Que hay que cambiar el tipo de tratamiento y esto no me acaba de gustar, pero en los hospitales mandan los médicos o, en mi caso, las médicas y punto.

Me angustia ver que pasan los días y estoy sin entrenar, pero la fatalidad creo que saca lo mejor de uno y cuándo la única opción es ser fuerte te acabas fortaleciendo sin darte cuenta.

Esta semana he tenido dos acontecimientos que me han ayudado mucho a salir del pozo, ya que al no estar bien físicamente la cabeza se me estaba nublando. El primero fue que me hicieron llegar un video que ha producido Clubs Claror sobre el proyecto y sobre mí. Me gustó mucho. Sí, ya sé que estoy haciendo un buen trabajo, pero con este vídeo sentí como si me diesen un guantazo que me hacía abrir los ojos.

Después llegó el acto de “Persigue tus sueños” de GAES. Como ya os he comentado otras veces, desde que estoy enfermo me cuesta celebrar las cosas, aunque eso no quita que esté contento. Estoy muy contento de haber conseguido esta beca y no precisamente por el dinero que ha aportado al proyecto sino por lo que significa. Cuando mi amigo Oscar, en el 2017, me dijo que podía mirar de pedir una beca GAES yo lo veía como un imposible ya que conocía el prestigio de estos premios y siempre había sentido gran admiración por sus proyectos. Estoy contento por la difusión que me puede dar el haber conseguido la beca, ya que, a parte de la financiación, también busco la máxima difusión de la causa que persigue mí proyecto. También estoy contento porque el concurso de la beca fue el principio del proyecto “Del hospital a la catedral” y una vez más, con el apoyo de amigos, conocidos y desconocidos, personas y empresas, he conseguido un premio que me llena de orgullo y fuerza para pedalear de nuevo.

No todo el mundo que ha participado por primera vez en el concurso ha salido ganador. Esta vez han sido cerca de 100 proyectos que se han presentado y sólo han premiado a 3. Yo he sido uno de ellos y esto me demuestra que las estadísticas están para romperlas al igual que los retos están para lucharlos y/o disfrutarlos. Ahora me toca disfrutar de este premio mientras vuelvo a entrenar para conseguir mis dos retos personales, primero el de la bicicleta y segundo el de llegar a los 5 años.

XVR